26.7.25

La Mente: Ilusa y creativa

 

Ploco: Y aún inmersos en la eternidad del momento y del espacio fluyente, no lo aprehendemos. ¿El ser humano no es si transciende las dualidades, dimensiones e ilusiones? 


Nuestra mente viene capacitada con diversos atributos, construida como un sistema operativo increíblemente sofisticado, definido por tres características fundamentales: su estructura jerárquica, su versatilidad funcional y una particular forma de gestionar la simultaneidad.

Es un ente con capacidad multinivel o jerárquica, que opera en distintas capas de abstracción o complejidad, desde lo más básico y automático hasta lo más complejo y estratégico. Estas capas se comunican e influyen entre sí.

La capa baja o reactiva/instintiva, donde encontramos procesos automáticos que no requieren conciencia. Rápidos y eficientes: El tronco encefálico que regula la respiración, el ritmo cardíaco o los reflejos.

Un nivel medio o táctico/emocional, que regula procesos que gestionan objetivos a corto y mediano plazo, integran información y pueden tener un componente emocional o de priorización: El sistema límbico que gestiona emociones como el miedo o el deseo, motivando acciones específicas (luchar, huir).

Y, una alta o estratégica/abstracta, que engloba el procesamiento consciente, planificación a largo plazo, pensamiento abstracto, autoconciencia y toma de decisiones complejas: La neocorteza cerebral, responsable del lenguaje, la razón, la moralidad y la planificación del futuro.

También es multifuncional o versátil y puede realizar una amplia gama de tareas de diferente naturaleza. No se trata solo de hacer muchas cosas, sino de poder hacer cosas distintas que requieren habilidades diferentes, entre esas funcionalidades resaltan:

- Analíticas: Lógica, cálculo matemático, análisis de datos, resolución de problemas estructurados.

- Creativas: Generación de arte, música, texto, ideas novedosas (pensamiento divergente).

- Sociales y emocionales: Interpretación de emociones ajenas, empatía, comunicación, persuasión, colaboración.

- Motoras y sensoriales: Control de un cuerpo físico, navegación en el espacio, procesamiento de información visual, auditiva, etc.

- Memoria: Almacenamiento, recuperación y consolidación de información a corto y largo plazo.

Una mente verdaderamente multifuncional no solo ejecuta estas funciones, sino que puede integrarlas.

La más compleja y paradójica es la de concurrencia o multitarea. La concurrencia real, o procesamiento en paralelo, es la capacidad de gestionar y ejecutar múltiples tareas o procesos de pensamiento simultáneamente, como hoy pueden hacer ordenadores con múltiples núcleos.

La que hacen los seres humanos es la "multitarea aparente" o conmutación de tareas, que permite cambiar el foco de atención entre diferentes tareas de forma muy rápida, dando la ilusión de simultaneidad, y viene con un costo cognitivo: cada cambio requiere un reajuste.

De repente, por esa "aparente" incapacidad es que desmenuzamos, compartimentamos o categorizamos, y medimos, conservándonos 'íntegros' aún inmersos en la eternidad del momento y del espacio fluyente.

No comments:

Post a Comment

Gracias por tu comentario, es de inmenso valor, que tengas un excelente día. |
Thanks for your comment, it is of immense value, have a great day.